Durante los últimos diez años este tipo de temas también llegaron a oídos del cine donde motivó a muchos directores de cine a introducir su historia en dichas películas. Entre estos directores podemos encontrar a Guillermo del Toro, Fred Zinnemann, Manuel Gutiérrez, Aragón, Montxo Armendariz, Javier Corcuera o Luis Felipe Capellin. Películas como "El Portero", "Silencio Roto", "El Laberinto del Fauno", "Y llegó el día de la venganza", "Los días del pasado", "El corazón del bosque", "La guerrilla de la memoria" y "Guerrillero Quintana".
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=14&ved=0CIUBEBYwDQ&url=http%3A%2F%2Fwww.canal.uned.es%2Fmmobj%2Findex%2Fid%2F4082&ei=m9QVU9qtCMe4hAf84oG4CA&usg=AFQjCNE_RMN6WWGb_xl4MpQRLFU9onIt_A&sig2=g4LyPM9JgEX3CeIdsw_0wA&bvm=bv.62286460,d.bGE
http://www.lagavillaverde.org/centro_de_documentacion/Cine/historiasdelmaquisenelcineespanol.htmç

No hay comentarios:
Publicar un comentario